miércoles, 8 de diciembre de 2010

Hugo Cancio después de la entrevista con Bayly escribió :

La respuesta de Hugo Cancio, no ha sido redactada por Cuba Nitrón, por tanto, me libero de  responsabilidades en cuanto a posibles errores gramaticales. 

Ayer, o mejor dicho, anoche 29 de Noviembre, fui invitado al programa Bayly, conducido por el afamado presentador de televisión y escritor Jaime Bayly en la cadena MEGA TV, canal 22… Confieso que desde que supe que estaría en Bayly estaba algo preocupado, no soy ni he sido un fiel fan de Jaime Bayly , pero sabía por boca ajena de sus arrebatos medievales, sus desenfrenados  arranques  al tratar algunos temas de carácter políticos como el fenómeno de Chávez en Venezuela y los 50 años de gobierno de los hermanos Castro… Ojo, no digo que no tenga derecho a divulgar sus opinión ante su público, me refiero a su metamorfosis de presentador locuaz a parlanchín mediático al abordar estos temas.

Pero como uno de los productores del programa Bayly me había comentado que el afamado presentador regresaba a Miami con una nueva imagen y un nuevo show, alérgico a abordar estos desgastados, aburridos, inapetentes temas de carácter político y sus acostumbrados, vilipendiados insultos: “será un show de cultural, de entretenimiento”  me dijo el amigo productor, y luego confirmó el afamado presentador al inicio de su primer show 
( buscar en Youtube). Decidí ir a hablar sobre la importancia del intercambio cultural entre mi país natal y  mi país adoptivo, tema del que no me canso de hablar dada su importancia y falta de comprensión en mi comunidad, y como me sentaría frente a una persona inteligente, instruido, versado y además conductor de un show renovado, modernizado, fresco, me presente en su programa con mínima preocupación…

Luego de un largo comienzo de programa, llego mi turno, apenas unos minutos que no pude aprovechar para hablar sobre el tema que me llevo a sentarme frente  Bayly. Inició la entrevista con unas preguntas incoherentes sobre Silvio Rodríguez y porqué el o Pablo Milanés no desean cantar en Miami, algo que se le debería preguntar a Silvio y a Pablo, no a mí, no soy el vocero, representante de estos dos grandes de nuestra música. Bayly acusó a Silvio, a Pablo y todos los artistas cubanos de comunistas y aprovechados oportunistas por el simple hecho que estos prefieren vivir en su país y en algunos casos apoyar un sistema de gobierno por el que sienten admiración…

Bayly para mi sorpresa, digo sorpresa porque no  esperaba el desperdicio de tiempo u oportunidad  para abordar el tema que realmente me llevo allí y menos esperaba las enmarañadas, desatinadas, y poco representativas preguntas de un hombre al que muchos consideramos un ser inteligente, agudo, ingenioso… La conclusión es inequívoca. Bayly se sumergió en la verborrea, la cháchara costumbrista, la labia complaciente de algunos locutores locales……

Se intereso mas por la faltas de libertades, la pobreza, y el largo periodo de gobierno de los  Castro y nada del intercambio cultural… Bayly apenas me dejo hablar, no se intereso por mis respuestas, Bayly tenía una agenda que cumplir, la que ya conocemos, la misma de todos, la de siempre… Bayly me pregunto  si el gobierno de Cuba es una dictadura sin percatar su tono dictatorial al dirigirse a mí….Bayly, se exalto e indignado hablo de la pobreza de los cubanos,  y no me dejo responderle su lamentable comentario… A Bayly me hubiera gustado explicarle, bueno tal vez no a el, pues esta parcializado, influenciado y jamás entendería, pero si a su público, que los cubanos somos pobres dignos, nuestra pobreza tiene muchos factores contribuyentes que nos limitan y tomaría más de 10 minutos sentado frente a el para explicárselo. 

Yo he visitado Perú, y la cruda pobreza, el chocante contraste de diferencias de clases y exclusión social, la corrupción, la violencia en su natal Perú es lamentable. Bayly no ha visitado mi país… Dice Bayly que en Cuba existe un solo canal de televisión que habla sobre los mismos temas, que mal informado esta Bayly, ya existen varios canales de televisión.

Además, no me dejo decirle que en Miami  hay 4  canales locales de televisión y que todos también hablan de lo mismo… Bayly por Dios!!! Bayly, haciendo uso de su poder ante su teleaudiencia y su carácter de conductor dominante , me pregunto  sobre la validez del intercambio cultural, al menos me sentí aliviado, finalmente una pregunta relacionada al tema que me hizo salir de la tranquilidad de mi hogar, pero Bayly jamás se intereso por mi respuesta y criticó, reprochó, reprendió  el intercambio cultural por el simple hecho que no se le permite ir a cantar a Cuba artistas exiliados opositores del gobierno Cubano, como es el caso del popular cantante Willy Chirino.

Trate  de explicarle o darle mi punto de vista al respecto, hice lo que pude, lo que se me permitió, era mi intención exponerle la importancia de esta gestión promovida  por dos gobiernos que intentan buscar soluciones a sus diferencias y medio siglo de distanciamiento. Quería comentarle sobre los intereses, deseo genuinos de muchos cubanos, yo me atrevo a decir la gran mayoría, de apoyar y defender sus raíces, su música y  su cultura por encima de cualquier ideología política o cualquier derivado de estas, a pesar de nuestras discrepancias, pero lamentablemente Bayly no me dejo.

Hubiera sido muy productivo conversar, hasta debatir este tema, pero no fue así. Para colmo dada la evidente falta de información, yo diría evidente ignorancia sobre los cubanos y sobre Cuba, le pedí a Bayly que visitara Cuba, algo que es lógico, normal, sensato, natural, prudente, de cualquier periodista que se interese por un país y sus ciudadanos antes de emitir un criterio, una opinión… Pero  Bayly volvió a exaltarse y descarto enérgicamente esa posibilidad alegando que jamás visitaría Cuba mientras estén Los Castros, que jamás pagaría un céntimo a ese gobierno cubano…

Pues a Bayly le reitero mi deseos a que visite mi país, un país hermoso, con gente bella, con muchos defectos y dificultades, pero gente buena, cariñosa, sana. En mi país, no todo es falta de libertades o imposiciones gubernamentales, mi país es mucho más que eso, pero Bayly solo seria capaz de descubrirlo si tuviera la delicadeza de darle a nuestro pueblo cubano el beneficio de la duda y lo visitara, compartiera con ellos, un café, una simple conversación respetuosa en cualquier esquina.. Ya sé que no quiere pagar un dólar, esto me quedo muy claro y respeto su decisión; pero ya hay quienes le ofrecen una invitación, como el talentoso pintor cubano, amigo, Michel Mirabal, a quien gustosamente Bayly invito a su programa, y ha escrito hoy en una página de Facebook lo siguiente:

“Me encantaría invitar a Jayme a mi país con sus muchas cosas malas y sus otras buenas como muchos países o casi todos , no lo dejaría pagar ni un peso yo le pago desde el taxi Pa’ el aeropuerto de Miami a tomar el avión pa’ Cuba y na’ lo llevaría al Malecón”. Aceptaría esta invitación Jaime Bayly?

A Bayly, sin ánimos de ofender su intelecto, su actitud despreocupada, opino que en el programa de anoche día 29 de Noviembre  al que tuvo la “delicadeza”  de invitarme, gracias, fue indiscutible, palmario, innegable y obvio, que se perdio una gran oportunidad de tener una conversación seria sobre el intercambio cultural, que significa, que se propone, como ayuda, el impacto que tiene en ambos países y en nuestra comunidad esta gestión.

Perdiste la oportunidad de incluir un mensaje sabio, inteligente, coherente al pueblo de Cuba, muchos ven MEGA TV. Bayly, Cuba no son exclusivamente los hermanos Castro, no es solo el exiliado, el emigrado residente en Miami, Cuba es mucho mas, pero no lo sabrás hasta que la visites… Estas invitado.


Fundador

GCC


1 comentario:

  1. Hugo Cancio todo lo que dices es mucha verdad no te dejo hablar un segundo yo no se como pudiste aguantar a este aferrante contra cuba al igual que el senor Cao y la Maria Elvira, ellos estan mandado les pagan bastante dinero por hacer ese tipo d epaper.

    ResponderEliminar